Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El rey Mesa: una biografía arqueológica

El Rey Mesa de Moab

Entonces Mesa rey de Moab era propietario de ganados, y pagaba al rey de Israel cien mil corderos y cien mil carneros con sus vellones.  Pero muerto Acab, el rey de Moab se rebeló contra el rey de Israel.” (2 Reyes 3:4-5)

Bryan WindleBible Archaeology Report

El gobierno del rey Mesa de Moab coincidió con varios de los reyes israelitas de la Casa de Omri. Casi todo lo que se sabe sobre su vida proviene de dos fuentes: la Biblia y la Inscripción de Mesa (conocida también como Estela de Mesa o Piedra Moabita) que se descubrió en 1868 en Diban, Jordania.

El reinado de Mesa

El linaje de los moabitas se remonta a la relación incestuosa entre Lot y una de sus hijas (Gn. 19:36-37). Tradicionalmente, el territorio de Moab se situaba al este del Mar Muerto, entre los ríos Arnón al norte, y el arroyo Zered, al sur. A lo largo de los siglos, esta región fue muy disputada y cambió de manos en numerosas ocasiones. Bryant Wood resume: “En el momento de la conquista, a finales del siglo XV a. C., la región estaba ocupada por los amorreos, quienes anteriormente se la habían arrebatado a los moabitas (Núm. 21:26). Luego, los israelitas la capturaron (Núm. 21:24 Dt. 2:24,36; 3:8,16) y la tribu de Rubén tomó posesión (Jos. 13:16). La zona osciló de un lado a otro durante los siglos siguientes, pasando de mano en mano: primero de los moabitas (Jue. 3:12), después de los israelitas (Jue. 3:30), de los amonitas (Jue. 11:13, 32-33) y de nuevo a manos de Israel (Jue. 11:32-33). A mediados del siglo IX a. C., Mesa logró escapar del yugo de Israel y poner la zona nuevamente bajo la autoridad de Moab (1 Re. 3:5, Inscripción de Mesa).”1Bryant G. Wood (2006). Mesa, King of Moab. Associates for Biblical Research. https://biblearchaeology.org/research/chronological-categories/divided-monarchy/3437-Mesa-king-of-moab [Consulta: 9 de marzo de 2023]

La rebelión de Mesa

El texto bíblico identifica a Mesa como un criador de ovejas, pero no hay que imaginarse que fuera un humilde pastor. Era un hombre poderoso, sin duda enriquecido gracias a su comercio de grandes rebaños de ovejas. En su propia inscripción, Mesa se identifica como un hombre de Dibón, que había heredado el trono de Moab después de que su padre hubiera reinado durante 30 años (líneas 1-3). En algún momento durante el reinado de su padre, la dinastía de la Casa de Omri se expandió, anexionó Moab e impuso un fuerte tributo: 100.000 corderos y la lana de 100.000 carneros (2 Reyes 3:4).

La rebelión de Mesa contra sus señores israelitas está registrada tanto en la Biblia como en la famosa Inscripción de Mesa. La Biblia relata que, al morir el rey Acab, Mesa se rebeló contra el rey Joram, su hijo, que había ascendido al trono. Leemos:

“Salió entonces de Samaria el rey Joram, y pasó revista a todo Israel. Y fue y envió a decir a Josafat rey de Judá: El rey de Moab se ha rebelado contra mí: ¿irás tú conmigo a la guerra contra Moab? Y él respondió: Iré, porque yo soy como tú; mi pueblo como tu pueblo, y mis caballos como los tuyos.” (2 Reyes 3:6-7)

Estela de Mesa
Estela de Mesa descubierta en Dibón en 1868.

En la inscripción de Mesa, leemos:

“Soy Mesa, hijo de Quemos, rey de los moabitas, el dibonita. Mi padre reinó sobre Moab treinta años, y yo reiné después de mi padre. Y he construido este santuario para Quemos en Karchah, un santuario de salvación, porque él me salvó de todos los agresores, y me hizo mirar a todos mis enemigos con desprecio. Omrí era rey de Israel y oprimió a Moab durante muchos días, y Quemos se enojó por sus agresiones. Su hijo lo sucedió, y también dijo: Oprimiré a Moab. En mis días dijo: Vamos, y veré mi deseo sobre él y su casa, e Israel dijo: La destruiré para siempre. Omrí tomó la tierra de Madeba y la ocupó en su día y en los días de su hijo, cuarenta años. Y Quemosh tuvo misericordia de eso en mi tiempo.” 2 Lemaire, A (2022). What Does the Mesa Stele Say? Bible History Daily. https://www.biblicalarchaeology.org/daily/biblical-artifacts/inscriptions/what-does-the-Mesa-stele-say/ [Consulta:3 de Febrero de 2024).

Un simple cálculo revela que el período de cuarenta años de subyugación lleva su rebelión a los días de Joram, rey de Israel, tal y como nos dice la Biblia.

Según el segundo libro de Reyes, inicialmente, la coalición israelita tuvo cierto éxito para reprimir la rebelión, llegando hasta Kir- Hareset (2 Re. 3:25).

“Y cuando el rey de Moab vio que era vencido en la batalla, tomó consigo setecientos hombres que manejaban espada, para atacar al rey de Edom; mas no pudieron. Entonces arrebató a su primogénito que había de reinar en su lugar, y lo sacrificó en holocausto sobre el muro. Y hubo grande enojo contra Israel; y se apartaron de él, y se volvieron a su tierra.” (2 Re. 3:26-27).

La cuestión de a quién sacrificó Mesa en el muro y por qué esto provocó una gran ira contra Israel, que hizo que se retiraran de la batalla, ha sido durante mucho tiempo objeto de debate. La interpretación tradicional, que sostiene que Mesa sacrificó a su hijo mayor, lo que horrorizó a los israelitas que interrumpieron el ataque, no es convincente a la luz del hecho de que los israelitas ya habían masacrado a numerosos moabitas. Además, los israelitas no seguían devotamente a Yahvé en ese momento; de hecho, Omri, Acab, Ocozías y Joram hicieron cosas malas a los ojos del Señor (1 Reyes 16:25, 30; 1 Reyes 22:52; 2 Reyes 3:2). Esta ofensa difícilmente habría detenido el ataque.

Otra sugerencia es que el rey de Moab sacrificó al hijo del rey de Edom. 2 Reyes 3:27, entonces se interpretaría así: “Cuando él [Mesa, el rey de Moab] tomó a su [el rey de Edom] hijo primogénito, que iba a sucederlo [al rey de Edom] como rey, y lo ofreció como sacrificio sobre el muro de la ciudad, la furia contra Israel fue grande; se retiraron y regresaron a su propia tierra”. Esto es plausible ya que tanto el rey de Moab como el rey de Edom se mencionan en el versículo anterior, lo que permite que “su hijo primogénito” se refiera a cualquiera de ellos. En The Sacred Bridge, Anson Rainey y Steven Notley explican cómo pudo haber sucedido esto.

“Cuando Mesa intentó abrir paso (para escapar del asedio y probablemente ir al norte a Dibón), eligió la parte de las filas enemigas donde estaban estacionados los edomitas, probablemente pensando que serían una presa más fácil. Pero juzgó mal a su enemigo; los edomitas no se echaron para atrás. Sin embargo, Mesa logró tomar un prisionero importante, a saber, “…el hijo y heredero del rey edomita, que ya era corregente…Mesa lo llevó a la muralla y lo sacrificó. Los edomitas habían venido en apoyo de Judá e Israel…la pérdida del príncipe heredero fue un golpe mortal para la moral de los edomitas. Su ira contra el ejército israelita era tal que su propia retirada de la campaña dejó a las tropas judías e israelitas expuestas y lejos de sus bases de operaciones. No tuvieron más opción que retirarse en la ignominia. El sacrificio del corregente edomita fue denunciado generaciones después por el profeta Amós (Am. 2:1).”3 Rainey, A.F., Notely, R.S. (2014) The Sacred Bridge: Carta’s Atlas of the Biblical World. 

Inscripción de Al-Karak
Inscripción de Al-Karak descubierta en 1958 en Jordania.

Aunque nunca tengamos la certeza de los acontecimientos finales del asedio de Kir-Hareset, tanto la Inscripción de Mesa (líneas 8 y 9) como la Biblia (2 R 3:27) coinciden en que la rebelión de Mesa finalmente tuvo éxito.

Kir-Hareset se identifica con la actual Karak, ubicada en un acantilado que domina el Mar Muerto. Poco queda de la ocupación moabita en los días de Mesa; el castillo de los cruzados es lo que realmente llama la atención. Sin embargo, en 1958, el Museo Arqueológico de Jordania en Amán adquirió una piedra de basalto negra con una antigua inscripción moabita que fue descubierta en una zanja de cimentación que se cortó para un nuevo edificio en Kerak. 4Reed, W.L. y  Winnett, F.V. (1963): “A Fragment of an Early Moabite Inscription from Kerak.” Bulletin of the American Schools of Oriental Research. 172. pp. 1–9. https://doi.org/10.2307/1355710  [Consulta: 15 de marzo de 2023] La Inscripción de Al-Karak data del siglo IX a. C. lo han traducido de la siguiente manera:

 “… Yo soy Chemosh-gad, hijo de Ch]emosh-yat, rey de Moab, el Dib [onita] … en el templo] de Quemosh como sacrificio, perque yo ama[ba …] y he aquí, he hecho …”5Parker, H. y Arico, A.F. (2015): “A Moabite-Inscribed Statue Fragment from Kerak: Egyptian Parallels.” Bulletin of the American Schools of Oriental Research, 373, pp. 106-107. https://doi.org/10.5615/bullamerschoorie.373.0105  [Consulta: 15 de marzo de 2023]

Esta inscripción real es evidencia de una presencia moabita en Karak (Kir-Hareset) en el siglo IX.

La reconstrucción del rey Mesa

Tras liberarse de las cadenas israelitas, Mesa se dispuso a consolidar su reino atacando las ciudades de la región que aún estaban en poder de Israel.

  • “Y los hombres de Gad habitaron en la tierra de Atarot desde tiempos antiguos, y el rey de Israel fortificó Atarot. Ataqué la muralla y la tomé, y maté a todos los guerreros de la ciudad para agradar a Quemos y Moab” (líneas 10-11)
  • “Y Quemos me dijo: Ve y toma a Nebo contra Israel, y yo fui de noche y luché contra él desde el amanecer hasta el mediodía, y lo tomé; y maté en total a siete mil hombres, pero no maté. las mujeres y doncellas, porque las dediqué a Ashtar-Qemosh” (líneas 14-17)
  • “Y el rey de Israel fortificó Jahaza y la ocupó cuando hizo la guerra contra mí, y Quemos lo echó delante de mí, y yo tomé de Moab doscientos hombres en total, los puse en Jahaza y la tomé para anexarla.” (versos 18-20).
  • La ​​casa de David habitaba en Horonain […] y Quemos me dijo: “¡Baja, pelea contra Horonain!” Yo bajé, [peleé contra la ciudad y la tomé.] Quemos la restauró en mis días (versos 31-33).6Lemaire, A. (2022). “What Does the Mesa Stele Say?” Bible History Daily. . https://www.biblicalarchaeology.org/daily/biblical-artifacts/inscriptions/what-does-the-Mesa-stele-say/  [Consulta: 3 de febrero de 2023]

En 2010, unos excavadores desenterraron en Khirbat Ataruz (el Atarot bíblico) una base de un altar de 50 cm de alto con una inscripción moabita antigua que podría hacer referencia a la rebelión de Mesa. La inscripción menciona a más de 4600 hebreos y hombres extranjeros que fueron dispersados ​​de “la ciudad desolada”. Los eruditos que tradujeron la inscripción concluyen: “Las inscripciones de Ataruz, inscritas en moabita sobre un objeto de culto en un contexto de culto, que datan de finales del siglo IX y principios del VIII a. C., proporcionan nueva evidencia histórica importante de esta ocupación moabita de Atarot en el siglo IX a. C. ” 7Bean, A.L., Rollston, C.A., McCarter, P.K. y Wimmer, S.J. (2018): “An inscribed altar from the Khirbat Ataruz Moabite sanctuary”, Levant, 50(2). p. 234. [Consulta: 11 de marzo de 2023]

Para consolidar aún más su poder, Mesa volvió a fortificar numerosas ciudades, posiblemente algunas de las que habían sido destruidas por Israel (2 Re 3:25). En concreto, afirma haber reconstruido Baal-Meón (línea 9), Quiriataim (línea 10), Aroer (línea 26) y Bet-Bamot (línea 27). 8 Lemaire, A. (2022) “What Does the Mesa Stele Say?” Bible History Daily. https://www.biblicalarchaeology.org/daily/biblical-artifacts/inscriptions/what-does-the-Mesa-stele-say/  [Consulta: 3 de febrero de 2023] Las excavaciones en Aroer han revelado una fortaleza de la Edad de Hierro de 50 m por 50 m, construida con grandes piedras colocadas en hilera, que pudo haber sido erigida por Mesa. 9Rainey, A.F., Notely, R.S. (2014) The Sacred Bridge: Carta’s Atlas of the Biblical World. Jerusalem: Carta Jerusalem. p. 204.

La descripción más larga de las hazañas de construcción de Mesa está relacionada con Karchah: “Construí Karchah, el muro del bosque y el muro de la colina. Yo construí sus puertas y construí sus torres. Construí el palacio del rey e hice prisiones para los criminales dentro del muro. Y no había pozos en el interior del muro en Karchah. Y dije a toda la gente: ‘Hagan de cada uno un pozo en su casa’” (Líneas 21-25)10Lemaire, A. (2022) “What Does the Mesa Stele Say?” Bible History Daily. https://www.biblicalarchaeology.org/daily/biblical-artifacts/inscriptions/what-does-the-Mesa-stele-say/  [Consulta: 3 de febrero de 2023]

Mapa de Judá, Moab y AmónComo Mesa afirma haber erigido su estela en el “lugar alto para Quemos en Karchah” (línea 3), y dado que la estela fue descubierta en Dibón, los eruditos creen que Karchah (Qrhh) era la ciudadela de Dibón que fue construida por Mesa. En su informe de la primera temporada de excavaciones en Dibón en 1951, Fred V. Winnett afirmó: “Parece necesario concluir que Qrhh y Dibón estaban ubicados en el montículo noroeste. Los primeros colonos sin duda habrían ocupado la parte del montículo donde los lados son más empinados y más fáciles de defender, es decir, las áreas norte y noroeste. Por lo tanto, es probable que el suburbio real de Mesa estuviera ubicado en las secciones sur y sureste del montículo y fue aquí donde realmente se encontró la estela de Mesa”. 11Winnett, F.V. y  Reed, W.L. (1952): “The Excavations at Dibon (Dhībân) in Moab. Part I: The First Campaign, 1950-1951. Part II: The Second Campaign, 1952.”  The Annual of the American Schools of Oriental Research, Vol. 36/37, p.7. http://www.jstor.org/stable/3768535  [Consulta: 11 de marzo de 2023]

En las excavaciones se desenterró una muralla de fortificación de 1,5 m de espesor y una importante torre defensiva. Los excavadores concluyeron: “En vista de la fecha manifiestamente temprana del Muro 1 y en vista de la afirmación explícita de Mesa de que proporcionó torres a Dibón, no parece ilógico atribuir la construcción del Muro y la torre a este famoso rey moabita”. 12Ibid, 16.

El Dios de Mesa

Además de fortificar sus ciudades, Mesa se dedicó a construir y restaurar templos dedicados a su dios Quemos/Kemosh. Quemos era el dios supremo adorado por los moabitas: aparece mencionado seis veces en la Biblia (Núm. 21:29; Ju. 11:24; 1 Re. 11:7; 11:33; 2 Re. 23:13; Jr 48:7, 13, 46) y doce veces en la inscripción de Mesa. Si bien se sabe poco sobre Quemos, algunos eruditos han sugerido que esta deidad era adorada por otros pueblos antiguos y que era conocida con el nombre de Kamish 13Mattingly, G.L. (1992) “Chemosh,” In Anchor Bible Dictionary, ed. D.N. Freedman, New York, Doubleday. 1336.. La estela moabita de Al-Balu’ que se exhibe en el museo de Jordania podría representar a Quemos/Kemosh/Kamish coronando a un rey moabita.

Mesa atribuye su victoria a Quemos (líneas 8-9) y construye templos para su dios en Madaba, Diblatón y Baal-meón (línea 30). Como era habitual en el mundo antiguo, se consideraba que la victoria de una nación sobre otra era una victoria de su dios sobre el dios de la nación derrotada. Mesa hace especial mención de la toma de objetos de culto de los israelitas de YHWH. Capturó los “altares del corazón de Yahvé” en Nebo y «los llevó ante Quemos» (líneas 17-18).

Datación de la estela de Mesa

Algunos eruditos han propuesto que Mesa erigió su monumento pocos años después de su rebelión en la década del 840 a. C., pero esto no es probable, ya que se necesitaría más tiempo para explicar la cantidad de ciudades que reconstruyó y los templos que restauró. Además, como señala Todd Bolen, la estela de Mesa no es un registro analístico ni está escrita como un relato cronológico, sino que es una inscripción conmemorativa que probablemente fue escrita cerca del final de su vida. Esto explicaría su afirmación de que Quemos lo había salvado “de todos los reyes” (línea 4) y que Mesa probablemente erigió el monumento después de que Jehú derrocara a la Casa de Omri y, tras ver a Hazael, rey de Aram, derrotar a Israel. Según Bolen, “la estela de Mesa fue escrita por el rey moabita hacia el año 830-820, después de reconstruir con éxito su reino”. 14Bolen,T. (2013): “The Aramean Oppression of Israel in the Reign of Jehu.”  Dallas Theological Seminary.47.  https://www.academia.edu/6097624/The_Aramean_Oppression_of_Israel_in_the_Reign_of_Jehu (Accessed Oct. 9, 2020). [Consulta: 9 octubre de 2020]

Conclusión

La estela de Mesa es la inscripción más importante de la Edad de Hierro que se encuentra a ambos lados del Jordán  15Mazar, A. (1990): Archaeology of the Land of the Bible. London, Yale University Press. 542. y nos ayuda a entender las luchas de poder geopolítico en el sur del Levante durante el siglo IX a.C. y afirma e ilumina la rebelión de Mesa tal y como se describe en 2 Reyes 3.

En este caso, dado que tenemos el mismo evento descrito desde cada perspectiva, la Biblia y la inscripción de Mesa se informan mutuamente y ayudan a los historiadores a dar sentido a lo que sucedió entre Israel y Moab en el siglo IX a. C.

 


 

Belsasar: Una biografía arqueológica

 

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *